La Fisioterapia Ginecológica es un campo de la fisioterapia que está enfocada a cuidar la zona genital femenina y otras áreas cercanas que se ven afectadas en momentos especiales para la mujer como el embarazo y el parto. Gracias al empleo de diferentes técnicas y métodos se cuida la musculatura y las articulaciones de estas zonas. En Ginefem ofrecemos a nuestras pacientes un avanzado Servicio de Fisioterapia Ginecológica dirigido por Erika Amezcua Valmala.
Ya puedes pedir tu cita con el nuevo Servicio de Fisioterapia Ginecológica. en el 922 241 598 o a través de formulario.
¿Qué trata la fisioterapia ginecológica?
Los fisioterapeutas especializados en ginecología y obstetricia tratan con frecuencia lo siguiente:
- Incontinencia urinaria y/o fecal
- Descenso de órganos (prolapso)
- Dolor perineal
- Estreñimiento terminal
- Determinadas disfunciones sexuales como la dispareunia, vaginismo y disfunción eréctil
- Suelo pélvico durante y después del embarazo
La incontinencia urinaria, una de las disfunciones más comunes en la mujer
Una de las disfunciones más frecuentes en la mujer es la incontinencia urinaria, que puede llegar a producirse por múltiples causas. Entre ellas podemos destacar una mala recuperación postparto, malos hábitos cotidianos, excesivo aumento de peso en el embarazo, expulsivo muy largo o corto durante el parto, etc.
Entre el 40 y el 60% de las mujeres tienen incontinencia urinaria de algún tipo tras la menopausia aunque las causas muchas veces provienen de los años anteriores de madurez.
Con la fisioterapia especializada se pueden aplicar técnicas específicas para estabilizar e incluso corregir estas patologías que van empeorando con el paso de tiempo y que afectan mucho a la calidad de vida de la mujer tanto a nivel personal como social y psicológico.
El tratamiento de las disfunciones sexuales
La musculatura pélvica tiene un papel fundamental en la vida sexual de toda mujer. Algunos problemas sexuales como al anorgasmia, dispareunia, vaginismo, vulvodinia… pueden ser tratados con fisioterapia ya que tienen un origen físico
Fisioterapia durante el embarazo
Durante el embarazo en el cuerpo de la mujer se suceden una serie de cambios para albergar al nuevo ser que se está formando. A veces esto puede dar lugar a pequeños desequilibrios, molestias, dolores, etc. generalmente en las zonas de la espalda, la pelvis y la de las piernas. Hay mucho que un fisioterapeuta especializado puede realizar para aliviar en las futuras mamás estas molestias.
Recuperación tras el parto
Tras el parto, el cuerpo de la madre debe recuperarse lo mejor y más rápidamente posible. Pueden quedar secuelas físicas tanto por el embarazo como por el parto que pueden afectar a la pared abdominal, a la columna, pelvis, músculos y órganos del suelo pélvico…
Por desgracia, la vuelta a la normalidad que suele realizarse es inadecuada realizando los ejercicios convencionales de gimnasio que crean demasiada tensión abdominal facilitando así la aparición de las patologías, como prolapsos, incontinencias urinarias, coccigodinia, mala cicatrización de la episiotomía o de la cesárea…
¿Qué mujeres deben acudir a fisioterapia tras el parto?
La recuperación posparto está dirigida a todas aquellas mujeres que quieran recuperarse de la forma más adecuada posible sin lastimar su cuerpo tanto a nivel interno como externo. Está dirigida a alcanzar, entre otros, los siguientes objetivos:
- Reforzar y tonificar la musculatura abdominal.
- Mejorar la musculatura de la pelvis y el suelo pelviano.
- Reforzar la musculatura lumbar.
- Reducir, reafirmar y tonificar el cuerpo de la mujer.
A todo ello se une el papel importantísimo que juega esta recuperación en la autoestima de la mamá.