

Tratamiento Postparto para suprimir el dolor genital y las cicatrices
El embarazo, el parto o un traumatismo son algunas de las causas por las que podemos tener dolor genital o cicatrices molestas en la zona íntima femenina, que es una de las más sensibles del cuerpo. Esto afecta tanto emocional como funcionalmente a quien lo padece.
Para solucionar este problema de salud en Ginefem hemos creado un tratamiento combinado Postparto: Fisioterapia ginecológica y Radiofrecuencia Exilis 360. Las técnicas manuales junto con la tecnología más avanzada permiten a la mujer recuperar su calidad de vida.
Pide ya tu cita en el 922 241 598 o a través de este formulario y despídete del dolor.
Equipo especializado en fisioterapia ginecológica
En Ginefem atendemos a la mujer en todas las etapas de su vida y damos solución a todos los problemas que se ocasionan en cada una de ellas.
Una de las ramas más importantes es la fisioterapia ginecológica. En nuestra clínica, la fisioterapeuta Erika Amezcua es especialista en la mejora y recuperación del suelo pélvico.
Además, proporciona tratamientos adecuados en todo lo relacionado con la fisioterapia centrada en la mujer.
La fisioterapia ginecológica es una especialidad de la fisioterapia centrada en solucionar los problemas que surgen en la zona pélvica, es decir, los problemas de tipo funcional. Cuando el tratamiento médico no es adecuado, los fisioterapeutas corrigen estos problemas como pérdidas de orina, dolor en coxis tras el parto, dolores en relaciones sexuales, lesiones en el embarazo o post parto.
Este tipo de disfunciones que no tienen solución desde la rama médica se da desde la fisioterapia.
En Ginefem contamos con la última tecnología para trabajar y complementar el trabajo de la fisioterapia: la Radiofrecuencia Exilis 360
La fisioterapia trabaja manualmente para solucionar los problemas puntuales de cada mujer. Las diferentes técnicas de la fisioterapia se complementan con el aparataje específico de la radiofrecuencia.
Se trata de una tecnología que mejora la calidad del tejido de la zona vaginal de la mujer. De esta forma se logra:
- Mejorar la vascularización
- Reducir la rigidez
- Aliviar el dolor
Es, por tanto, un complemento a la fisioterapia.
Este tratamiento combinado es muy eficaz en estos casos:
- Episiotomía. Cicatriz que se realiza en el periné de la mujer para evitar el desgarro de los tejidos durante el parto y facilitar el nacimiento del bebé.
- Rigidez funcional por los cambios hormonales propios de la menopausia.
- Falta de lubricación
- Tension en el tejido genital
Por lo general, se recomienda realizar entre 5-10 sesiones de fisioterapia y 2 sesiones de radiofrecuencia. En cualquier caso, siempre serán los profesionales los que determinen el número de sesiones necesarias en cada paciente, según las características y objetivos a lograr en cada uno de ellos.
- Mejora la cualidades del tejido
- Aumenta la vascularización
- Mejora la lubricación
- Activa la producción de colágeno
- Libera tensiones o rigideces de cicatrices
- Aumenta la elasticidad
