Las consecuencias de la amenorrea en la salud de la mujer

25 Abr 2019

Las consecuencias de la amenorrea en la salud de la mujer

Error: Formulario de contacto no encontrado.

La amenorrea aparece en mujeres que nunca han tenido la menstruación o en aquellas en la que desaparece durante más de 45 días. Además, de la pérdida del periodo quienes lo padecen también manifiestan caída del pelo, dolor de cabeza, vello facial excesivo, acné y dolor pélvico.

Con el paso del tiempo la amenorrea puede tener consecuencias en la vida de la mujer. La principal es la esterilidad, ya que al no ovular no puede quedarse embarazada.

Cuando las mujeres tienen unos niveles de estrógenos bajos también pueden llegar a sufrir osteoporosis (debilitamiento de los huesos).

¿Qué causa la amenorrea?

No existe una única causa que provoque amenorrea, sino que son múltiples. A continuación, destacamos las cinco más frecuentes:

  • Toma de anticonceptivos orales. Una vez se dejan de tomar el ciclo menstrual recupera su normalidad.
  • Bajo peso corporal
  • Estrés
  • Ejercicio físico intenso
  • Desequilibrios hormonales como insuficiencia tiroidea, tumor hipofisario, síndrome de ovario poliquístico…

¿Es hereditario?

Uno de los principales factores de riesgo para sufrir amenorrea es tener antecedentes familiares, por lo que se recomienda realizar revisiones periódicas en estos casos o si tienes 16 años y no ha tenido nunca la regla.

Además, hay otros factores de riesgo relevante como realizar un entrenamiento atlético y sufrir trastornos de la alimentación.

¿Cómo se diagnostica?

En primer lugar, el ginecólogo tendrá en cuenta los síntomas. Posteriormente elabora una historia clínica, además de realizar la exploración física general, una ecografía y estudios hormonales.

En caso de ser necesario podrán realizarse pruebas complementarias (resonancias, cariotipos…) para establecer el diagnóstico con exactitud.

 

    Área de consulta

    [group otros clear_on_hide]

    [/group]

    Deseo recibir información sobre las novedades y promociones de GINEFEM SALUD, S.L.P

     

    Escribir un comentario

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE GINEFEM.COM

    GINEFEM, Salud Integral de la mujer solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.