La adolescencia es una etapa de grandes cambios físicos, emocionales y sociales. Es un momento crucial para el desarrollo y la salud de las jóvenes, por lo que es fundamental que reciban atención médica adecuada y especializada. En este sentido, la revisión ginecológica juega un papel fundamental, ya que...
Las ecografías 5D son una tecnología avanzada en el campo de la medicina obstétrica que brinda una imagen detallada del feto durante el embarazo. Este tipo de ecografía utiliza imágenes en 3D y 4D que muestran la anatomía fetal en tiempo real, permitiendo una vista más clara y detallada...
La citología es un examen médico valioso que puede ayudar a detectar enfermedades en una etapa temprana. Se trata de una técnica que se utiliza para examinar células individuales y determinar si hay signos que nos hagan sospechar de alguna patología o señales que nos permitan comenzar a prevenir...
Citología, ginecología, infeccion de transmision sexual, infecciones vaginales, lesiones precancerosas, revisión ginecológica, tenerife
Las verrugas genitales y peri anales son una de las enfermedades más comunes de transmisión sexual. La enfermedad es causada por el virus del papiloma humano (VPH). La mayor parte de las personas que las padecen no experimentan molestias asociadas a las verrugas y puede que incluso éstas desaparezcan...
La Histerosalpingografía es una prueba de fertilidad que se realiza a las mujeres que están buscando quedarse embarazadas. Se trata de una prueba poco conocida que genera alguna duda en las pacientes que inician un tratamiento de fertilidad. Desde Ginefem, resolvemos y aclaramos alguna de las preocupaciones más comunes....
La histerosonografía es una prueba complementaria e imprescindible en los estudios de fertilidad que nos ayuda a detectar en muchos casos alteraciones en la cavidad uterina. Además, no requiere ninguna preparación previa por parte de la paciente ni es un procedimiento doloroso para la mujer. La evaluación de la cavidad...
Se define como diabetes gestacional a toda Diabetes diagnosticada por primera vez durante el embarazo. La diabetes gestacional es muy frecuente estimándose en nuestro medio una incidencia que está alrededor de un 5-14%. Por lo general, la diabetes gestacional desaparece cuando la mujer a dado a luz. En cualquier...
Tras el parto las madres tienen muchas dudas, especialmente cuando son primerizas. Además, a esto se une que las madres ya están centradas en la crianza y cuidado de su bebé, por lo que dejan a un lado los cuidados que su organismo requiere en esta etapa. Aquí vamos...
La citología es una prueba ginecológica fundamental en la vida de las mujeres, entre los 21 y los 65 años. Sin embargo, a menudo se sigue posponiendo, en ocasiones debido al miedo a recibir un resultado positivo, por las molestias que puede ocasionar e incluso por pereza. Para conocer...
La preeclampsia es una enfermedad que únicamente puede aparecer durante el embarazo y que puede resultar grave para la madre y el bebé. Los síntomas son: tensión alta, hinchazón y eliminación de proteínas por la orina o proteinuria. Prevenir la preeclampsia no es algo sencillo, y lo más conveniente es acudir...