La obstetricia o matronería es la ciencia de la salud y la profesión de la salud que se encarga del embarazo, el parto y el puerperio (incluyendo la atención del recién nacido), además de la salud sexual y reproductiva de la mujer a lo largo de toda su vida.
Entre el 5-10% de las mujeres en edad reproductiva padecen el síndrome de ovario poliquístico, muy frecuente en esta etapa de la vida. Este síndrome aparece cuando los ovarios producen más hormonas masculinas (andrógenos) de lo normal. Por lo que crecen quistes (cavidades de líquido) en los ovarios. Es muy habitual en mujeres que tienen…
Tras conocer que estás embarazada es el momento de pedir cita con tu ginecólogo para confirmarlo y para que éste te informe sobre los siguientes pasos y pautas a seguir durante la gestación. Este es un momento muy especial para la pareja ya que conocerán si el bebé está desarrollándose de la forma adecuada en…
En los últimos diez años el número de madres primerizas a los 40 años ha aumentado un 63%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística publicadas por el diario El País. Esto nos convierte en el país europeo con mayor número de madres primerizas a los 40 años. Un 8,8% de ellas supera esta edad.…
La ecografía de la semana 10 y 20 del embarazo son dos de las más importantes que se realizan durante toda la gestación, ya que ofrecen información relevante acerca del feto y cómo evoluciona su desarrollo. En nuestra clínica contamos con la tecnología más avanzadas y ginecólogos acreditados para su realización con todas las garantías.…
Las ecografías de la primera etapa del embarazo son las más importantes para determinar que la gestación avanza correctamente. Entre las pruebas ecográficas que se deben realizar destacan la de la semana 10 y la de la semana 20. Ambas se realizan con una finalidad muy concreta y son fundamentales. Con la ecografía del primer…
La ecografía 5D es aquella que permite obtener imágenes tridimensionales mediante ultrasonido del bebé y, además, en tiempo real. Son muchas las madres que quieren realizar esta ecografía, porque al ver a su bebé en imágenes más nítidas pueden ver su cara y su cuerpo de forma más realista. Esto genera un fuerte vínculo entre…
Se define como diabetes gestacional a toda Diabetes diagnosticada por primera vez durante el embarazo. La diabetes gestacional es muy frecuente estimándose en nuestro medio una incidencia que está alrededor de un 5-14%. Por lo general, la diabetes gestacional desaparece cuando la mujer a dado a luz. En cualquier caso, es importante seguir un control…
Una de las ecografías que debe hacerse durante el embarazo es la ecografía doppler. La principal característica de esta prueba es que permite observar el flujo sanguíneo de las arterias o venas para detectar malformaciones cardiacas. Con esta ecografía también se puede analizar el cordón umbilical, la circulación cerebral y cardiaca del feto y la…