La obstetricia y la ginecología
Aunque son dos especialidades centradas en la atención médica de la mujer, ambas tienen finalidades diferentes. La ginecología se centra en la prevención, diagnóstico y tratamiento de lo relacionado con los órganos reproductivos y urológicos. Por su parte, la obstetricia atiende durante toda la fase del embarazo, es decir, la fase previa, la propia gestación y el parto.
Pruebas de la Unidad de obstetricia
Planificación y control del embarazo
Aquellas mujeres que están planeando quedarse embarazada pueden empezar a preparar su salud para la gestación. Recibir una atención médica durante la planificación y el embarazo permite controlar la salud de la madre y del bebé para prevenir o detectar a tiempo posibles complicaciones.
Ecografía selectiva
La ecografía selectiva es aquella que se realiza en la semana 20 del embarazo, el ecuador del embarazo. En esta prueba se puede ver en detalle la anatomía el bebé y descartar así posibles malformaciones o anomalías fetales.
Diagnóstico prenatal
La amniocentesis se realiza durante el embarazo para detectar anomalías congénitas, problemas genéticos o infecciones en el feto. Para llevarla a cabo se extrae una muestra del líquido del saco que rodea al bebé en el útero, que posteriormente será analizado.
Esta prueba también se realiza con otras finalidades como comprobar el desarrollo pulmonar del feto y eliminar exceso de líquido alrededor del bebé.
Monitorización fetal
La ecografía 5D es el último avance en cuanto al diagnóstico por imagen en el embarazo. Ésta nos permite ver al bebé en tiempo real al captar imágenes tridimensionales. Además, nos ofrece unas imágenes más claras, con más resolución y obteniendo, por tanto, una visión más nítida del cuerpo y cara del bebé.
Esta ecografía nos permite ver los órganos blandos del cuerpo. En el caso concreto de las mujeres embarazadas, la ecografía doppler es la prueba que permite comprobar el estado de las válvulas cardíacas y las paredes del corazón. También se analiza con esta ecografía la cantidad de sangre que bombea el corazón del bebé.
Cuidados post parto
Tras el nacimiento del bebé la madre necesita recuperarse de los cambios anatómicos y funcionales que sucedieron durante el embarazo, por lo que será necesario seguir las recomendaciones médicas. Además, los cambios en las relaciones sociales pueden requerir de atención psicológica en algunos casos.
Planificación familiar
La planificación familiar es un servicio fundamental que ayuda a las parejas a decidir en qué momento y cuántos hijos desean tener, logrando así una mayor bienestar y salud de las mujeres. Esto se realiza a través del uso de métodos anticonceptivos o mediante la esterilización, tanto del hombre como de la mujer.
Anticonceptivos (Implanon)
En Ginefem realizamos implantes anticonceptivos intradérmicos. Consiste en una barrita delgada y flexible que se inserta bajo la piel del brazo. Ésta libera dosis bajas de hormonas que evitan el embarazo. La duración de protección contra embarazos es de hasta 4 años.
Colocación de DIU
El DIU es un dispositivo que se coloca en el útero a través del cuello uterino y se lleva de forma permanente para evitar el embarazo. Por tanto se trata de un método anticonceptivo eficaz en el 99% de los casos.