Radiofrecuencia: La solución innovadora para las cicatrices de cesárea en Tenerife 

radiofrecuencia post parto
07 Abr 2025

Radiofrecuencia: La solución innovadora para las cicatrices de cesárea en Tenerife 

La llegada de un bebé es un momento de alegría y transformación, pero también puede dejar huellas en nuestro cuerpo, como las cicatrices de cesárea. En Ginefem, clínica líder en ginecología en Santa Cruz de Tenerife, te ofrecemos un tratamiento revolucionario para minimizar y mejorar la apariencia de estas cicatrices: la radiofrecuencia. 

¿Qué es la radiofrecuencia y cómo actúa sobre las cicatrices? 

La radiofrecuencia es una técnica no invasiva que utiliza ondas electromagnéticas para estimular la producción de colágeno y elastina en la piel. Al aplicar radiofrecuencia sobre una cicatriz de cesárea, se promueve la regeneración celular y se mejora la circulación sanguínea en la zona, lo que se traduce en una cicatriz más lisa, flexible y menos visible. 

Beneficios de la radiofrecuencia para las cicatrices de cesárea 

  • Mejora la apariencia de la cicatriz: Reduce el grosor, el enrojecimiento y la hiperpigmentación. 
  • Favorece la cicatrización: Estimula la regeneración celular y la producción de colágeno. 
  • Reduce el dolor y la sensibilidad: Alivia las molestias asociadas a la cicatriz. 
  • Es un tratamiento seguro y eficaz: No invasivo y con mínimos efectos secundarios. 
  • Resultados duraderos: Los resultados se mantienen a largo plazo con sesiones de mantenimiento. 

¿Cómo es el procedimiento? 

El tratamiento con radiofrecuencia es rápido y sencillo. Se aplica un gel conductor sobre la cicatriz y se utiliza un cabezal que emite ondas de radiofrecuencia. El paciente puede sentir una ligera sensación de calor. Cada sesión dura aproximadamente 30 minutos y se recomiendan varias sesiones para obtener resultados óptimos. 

¿Cuándo puedo comenzar el tratamiento? 

Es importante esperar a que la cicatriz esté completamente cerrada y la zona haya sanado. Lo ideal es consultar con tu ginecólogo antes de iniciar cualquier tratamiento. En general, se recomienda esperar entre 6 y 8 semanas después de la cesárea. 

¿Es doloroso? 

El tratamiento con radiofrecuencia no es doloroso, aunque se puede sentir una ligera sensación de calor. Si sientes alguna molestia, el profesional puede ajustar la intensidad del tratamiento. 

¿Cuántas sesiones necesito? 

El número de sesiones necesarias varía en función de las características de cada cicatriz. Lo habitual es realizar entre 6 y 10 sesiones para obtener resultados visibles. 

Consejos para el cuidado de la cicatriz después de la cesárea 

  • Mantén la cicatriz limpia y seca: Lávala con agua y jabón neutro y sécala suavemente. 
  • Evita la exposición al sol: Protege la cicatriz del sol con ropa o protector solar. 
  • No frotes ni rasques la cicatriz: Evita manipular la cicatriz y no utilices productos irritantes. 
  • Sigue las recomendaciones de tu médico: Utiliza los productos y tratamientos que te recomiende tu ginecólogo. 

¿Por qué elegir Ginefem para el tratamiento de cicatrices de cesárea? 

En Ginefem, contamos con un equipo de ginecólogos expertos en el tratamiento de cicatrices postparto. Utilizamos la tecnología de radiofrecuencia más avanzada y te ofrecemos un tratamiento personalizado para que puedas sentirte cómoda y segura con tu cuerpo después del parto. 

¡Recupera la confianza en tu cuerpo con la radiofrecuencia! 

Si deseas mejorar la apariencia de tu cicatriz de cesárea y sentirte más segura y feliz con tu cuerpo, no dudes en contactarnos. En Ginefem, te ayudaremos a recuperar la confianza en ti misma. 

Escribir un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE GINEFEM.COM

GINEFEM, Salud Integral de la mujer solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.