
Consulta especializada en hipertensión y salud femenina
¿Tienes alguna duda o quieres ampliar información?
¡Contáctanos!
Más información
La hipertensión afecta de manera única a las mujeres, especialmente entre los 40 y 55 años. Las consideraciones específicas de género pueden influir en el desarrollo, tratamiento y prevención de la hipertensión en mujeres. En Ginefem, entendemos estas diferencias y ofrecemos un enfoque personalizado.
Las mujeres experimentan cambios hormonales a lo largo de su vida, como la menstruación, el embarazo y la menopausia, que pueden influir en la presión arterial. Además, ciertos medicamentos y anticonceptivos pueden afectar la presión arterial en mujeres.
Utilizamos técnicas y equipos avanzados para monitorear tu presión arterial, considerando tu fisiología y etapa vital. Esto nos permite ofrecer recomendaciones y tratamientos específicos para ti.
Ofrecemos guías y recomendaciones sobre hábitos alimenticios que pueden beneficiar tu salud cardiovascular. Esto incluye alimentos que debes consumir y aquellos que debes evitar, así como consejos sobre porciones y frecuencia.
Dependiendo de tu nivel de actividad y condición física, recomendamos opciones de ejercicio que sean seguras y efectivas para mantener una salud cardiovascular óptima.
Sí, el Dr. Medina es especialista en Medicina Interna y, aunque su enfoque principal es la hipertensión y salud femenina, está capacitado para atender diversas condiciones relacionadas con la salud de la mujer.
La hipertensión a menudo no presenta síntomas, por lo que es esencial realizarse chequeos regulares. Si tienes antecedentes familiares o factores de riesgo, es aún más importante que te monitorees con regularidad.
Sí, la hipertensión puede afectar la salud reproductiva de la mujer, incluyendo complicaciones durante el embarazo como la preeclampsia. Es vital controlar y manejar la hipertensión si estás considerando quedar embarazada o ya lo estás.
Adoptar un estilo de vida saludable es esencial. Esto incluye una dieta equilibrada, ejercicio regular, evitar el tabaco y el alcohol en exceso, y controlar el estrés.