Actualmente cada hospital ha establecido una serie de medidas para atender a las embarazadas que vayan a dar a luz durante el estado de alarma sanitaria. Todas ellas se adaptan a las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Sanidad. A continuación te indicamos algunas de ellas: A todas las gestantes se les aconseja acudir al hospital en vehículo propio. En caso de no disponer de vehículo propio debe contactar con el 112 y gestionar la forma de transporte. A aquellas mujeres confirmadas o con sospecha de contagio que se pongan de parto se les recomienda ir a una unidad de obstetricia donde se puede hacer un seguimiento y se controle el bienestar tanto de la madre como del bebé. Debes avisar a tu llegada de que tienes síntomas respiratorios y una posible enfermedad COVID-19. Es muy importante llevar puesta una mascarilla, por lo que si no dispones de ninguna se te facilitará una quirúrgica. Aunque de momento no se ha demostrado que el virus se transmita durante el embarazo, en caso de madres con COVID-19 se le realizará la prueba de contagio también al recién nacido. Todos los casos deberán serán estudiados por el equipo sanitario. Pero como norma general, en los centros hospitalarios se están tomando las siguientes medidas: Se recomienda mantener la lactancia materna desde el nacimiento siempre que las condiciones clínicas del bebé y su madre lo permitan. No se ha encontrado la presencia de virus en la leche materna, por lo que el contagio no se produce a través de la misma. No obstante sí se puede contraer a través de las secreciones respiratorias y por el contacto, por eso existe controversia sobre este tema. En general, las madres asintomáticas o con síntomas leves, podrán dar el pecho usando mascarilla y llevando una correcta higiene de manos. Por el contrario, a las madres con síntomas graves se recomienda la separación y el uso de lactancia diferida. De igual forma es recomendable también que las madres infectadas dispongan de su propio extractor de leche y acudan al hospital con él para facilitar su utilización única. ¿Cómo dar a luz durante el estado de alarma sanitaria?
¿Y si estoy en aislamiento y se desencadena mi parto?
¿Podré hacer contacto piel con piel?
¿Podré dar el pecho a mi bebé?
Tener miedos y dudas durante el embarazo es algo habitual: ¿cómo será el parto? ¿será doloroso? ¿tendrá complicaciones? ¿nacerá el bebé sano? Pero este temor ha aumentado aún más desde que se ha añadido una nueva preocupación: el Coronavirus. Aquí te mostramos todo lo que necesitarás saber si vas a dar a luz durante el estado de alarma sanitaria.