16 Dic 2019

Los mitos del DIU

[contact-form-7 404 "No encontrado"]

¿Estas buscando un método anticonceptivo y no sabes cuál elegir? Una de las opciones que puede ofrecerte tu ginecólogo es el DIU, un método anticonceptivo que vuelve a estar de “moda”.

El DIU se coloca en el interior del útero a través de la vagina. Una vez llega al útero se despliega en forma de T. Solo lo pueden colocar los ginecólogos y el mejor momento para ello es durante la menstruación.

Una vez colocado se realiza una ecografía para ver que está en el sitio correcto. Pasados dos meses se suele volver a repetir esta ecografía para comprobar que sigue en su sitio.

Tipos de DIU

Existen dos tipos de DIU, cuya diferencia principal o más destacable es la liberación o no de hormonas.

  • DIU de cobre. Está libre de hormonas. La liberación de cobre provoca una reacción en el útero para evitar que accedan los espermatozoides. En estos casos la mujer puede tener la menstruación por más tiempo o con más cantidad de sangre. Dura 5 años.
  • DIU de progesterona. Este DIU si libera hormonas para evitar la ovulación y embarazo. La liberación de dicha hormona puede reducir la menstruación e incluso dar lugar a su desaparición. Dura entre 3 y 5 años.

Ventajas del uso del DIU

  • Altamente efectivo
  • El DIU de cobre no tiene efectos secundarios
  • Reducen el riesgo de cáncer cervical
  • No requiere control durante las relaciones sexuales

Mitos del DIU

Aunque se llevan utilizando durante décadas, a día de hoy hay muchos mitos y malentendidos con respecto a su uso, eficacia, efectos… Por ello, hemos recogido los mitos más frecuentes del DIU en este artículo. No pierdas detalle.

  1. El DIU produce infecciones

Los DIU modernos están realizados en hilos multifilamentos y vienen esterilizados, por lo que colocados de forma correcta no deben aumentar el riesgo de sufrir ninguna infección a largo plazo.

Si es cierto que en el primer mes de uso hay un mínimo riesgo de infección. El ginecólogo te aconsejará que ante dolor o fiebre acudas al médico de inmediato.

Pasado este tiempo las infecciones en mujeres con y sin DIU son prácticamente iguales.

  1. Es solo para mujeres que ya han tenido hijos

El DIU es un método anticonceptivo apto para todas las mujeres, con y sin hijos.

  1. EL DIU produce abortos

Este método evita que los espermatozoides asciendan a través del útero hacia las trompas, es decir, solo evita la fecundación del óvulo.

  1. Produce infertilidad

No hay datos que lo puedan afirmar, ya que la tasa de embarazo en mujeres que utilizan el DIU u otro método anticonceptivo es la misma. Por lo tanto, una vez retirado el DIU la mujer se puede quedar embarazada, siempre y cuando no haya problemas que lo impidan o dificulten.

  1. Aumenta el riesgo de cáncer.

Los estudios revelan que las mujeres portadoras de DIU han reducido la incidencia de cáncer de cuello de útero. Tampoco podemos decir que aumenta el riesgo de cáncer de mama.

 

    Área de consulta



    Acepto la Política de privacidad

     

    Escribir un comentario