La incontinencia urinaria es incómoda en cualquier época del año, pero en verano puede llegar a ser más molesta porque supone un desafío que amenaza tu actividad diaria debido a los desplazamientos y a la tendencia a relajarse.
Además, las mujeres que padecen incontinencia urinaria son más propensas a padecer infecciones de orina o cistitis, ya que su flora bacteriana y su pH están alterados por las continuas pérdidas de orina. Los síntomas más frecuentes de la cistitis son quemazón al orinar, dolor abdominal y urgencia permanente de vaciar la vejiga.
¿Por qué aumentan las infecciones de orina en verano?
En los meses de verano se produce una mayor incidencia de infecciones de orina debido al aumento de la humedad en el área urogenital por el calor y el sudor. De esta manera, se altera la flora vaginal normal y se puede producir la proliferación y crecimiento de bacterias patógenas que pasan por contacto desde el periné a la uretra y de ahí a la vejiga, provocando la infección de orina.
¿Las infecciones de orina son más frecuentes en las mujeres?
Las infecciones urinarias son más frecuentes en las mujeres que en los hombres debido a que su uretra es más corta y por tanto las bacterias alcanzan más frecuentemente la vejiga.
La forma en la que las bacterias alcanzan la uretra puede ser también por las relaciones sexuales, ya que las bacterias presentes en la piel, en la vagina o incluso en el recto pueden ser empujadas dentro de la uretra.
Recomendaciones en verano si padeces incontinencia urinaria
Si sufres incontinencia urinaria, en verano debes tener especial cuidado. Por ello, te recomendamos que sigas estas pautas:
- Tratar de mantener tu traje de baño húmedo el menor tiempo posible.
- Usar ropa de tejidos naturales y ligeros que no te hagan sudar demasiado, como el lino y el algodón.
- Mantener siempre la hidratación. No reducir la ingesta de líquidos por temor a las pérdidas de orina, porque en verano, debido a las altas temperaturas, es muy importante mantenerse bien hidratados. Hay que beber agua en abundancia y evitar el consumo de café, té y bebidas gaseosas.
- Planificar bien el equipaje que vas a llevar para no interrumpir el tratamiento indicado por tu médico. No hay que olvidar meter en la maleta el material absorbente específico para la incontinencia urinaria, como las compresas o los pants (similares a la ropa interior desechable) que garantizan la absorción y la transpiración.
- Comer de forma ligera, equilibrada y natural, porque el sobrepeso agrava el problema de la incontinencia urinaria, presionando la vejiga.
- Limitar en lo posible la ingesta de frutas con propiedades diuréticas como la piña, sandía o melón.
- Huir de los aires acondicionados, sobre todo si enfocan de forma directa al abdomen. Además, se debe evitar dormir por la noche con el aire acondicionado puesto a menos de 21 grados.
- Practicar los ejercicios de suelo pélvico Kegel para ayudar a fortalecer los músculos de la pelvis.
- Pasear y realizar ejercicio físico suave, evitando los esfuerzos violentos.
¿Se puede tratar la incontinencia urinaria?
Además de seguir estas pautas, en Ginefem contamos con los tratamientos más avanzadas para corregir las pérdidas involuntarias de orina.
En nuestra clínica disponemos de una Unidad de Incontinencia Urinaria Femenina, en la que ofrecemos tratamientos avanzados y eficaces como la silla BTL Emsella y el tratamiento combinado de radiofrecuencia y ultrasonido Elixis Ultra 360°.
Beneficios de la silla BTL Emsella
La silla BTL Emsella es la primera silla automática para fortalecer el suelo pélvico, sin necesidad de hacer ningún esfuerzo. Este tratamiento innovador contribuye a corregir las pérdidas de orina, además de ayudar a prevenir los prolapsos de matriz, vejiga y recto. Otros beneficios de este tratamiento son la tonificación de las paredes vaginales, aliviar el dolor genital y mejorar la calidad de las relaciones sexuales.
¿En qué consiste la silla BTL Emsella?
La silla BTL Emsella utiliza una tecnología electromagnética de alta frecuencia que estimula todos los músculos del suelo pélvico, provocando miles de contracciones supramáximas de los músculos del suelo pélvico, zona urogenital y la vejiga. De esta forma, logra restaurar el control neuromuscular de esos músculos.
La paciente solo tiene que sentarse vestida en la silla BTL Emsella durante media hora, tiempo durante el cual solo notará un hormigueo y contracciones de los músculos del suelo pélvico.
Los estudios revelan que el 95% de las mujeres tratadas con esta tecnología se sienten satisfechas porque han visto cómo ha mejorado su suelo pélvico. Desde la primera sesión la paciente notará mejoras, aunque serán más visibles a medida que vaya avanzando en el tratamiento.
Tratamiento con radiofrecuencia y ultrasonidos para patologías genito urinarias
En Ginefem contamos con el tratamiento combinado de radiofrecuencia y ultrasonido Elixis Ultra 360° para corregir la incontinencia urinaria, entre otras patologías genito urinarias.
El tratamiento mediante el uso de radiofrecuencia y ultrasonido no requiere ningún anestésico. El especialista elige el tamaño del puntal del aplicador específico para el paciente. A continuación, se introduce el puntal en el conducto vaginal y se mueve a lo largo del mismo con movimientos lentos y repetitivos hacia delante y hacia atrás. De esta forma, se eleva la temperatura del tejido que será tratado a más de 40ºC.
¿Este tratamiento es doloroso?
Este tratamiento avanzado es totalmente indoloro y capaz de recuperar el tono de las paredes de la vagina que se pierde con el paso del tiempo y que produce pérdidas de orina. Este efecto tensor junto con un incremento de la producción de colágeno en las paredes de la vagina y alrededor de la uretra va a permitir reforzar las estructuras encargadas de la continencia urinaria.
Además, este tratamiento permite tratar la atrofia vaginal y disminuir la frecuencia de las infecciones de orina de repetición. Asimismo, con la radiofrecuencia se trata el dolor vaginal y también mejora tanto la estética de los genitales como la satisfacción sexual.
Si tienes pérdidas de orina, no esperes más y empieza a solucionar tu problema de incontinencia urinaria. Pide cita en el 922 241 598 o a través de este formulario.