La amenorrea se caracteriza por una falta de menstruación en una mujer durante más de 45 días o que nunca la ha tenido. Aquí no se incluyen los periodos naturales en la vida de la mujer en la que hay una ausencia de regla, como son el embarazo o...
El mioma es un tumor no canceroso, que se desarrolla en el útero y se compone de tejido muscular fibroso. Las mujeres con sobrepeso, obesidad o antecedentes familiares de miomas tienen mayor riesgo de desarrollarlo. Se estima que 7 de cada 10 mujeres de 45 años ha desarrollado miomas...
La Dra. Hortensia García Robayna, ginecóloga de Ginefem, explica que el 25-60% de las mujeres jóvenes experimentarán menstruaciones dolorosas. Esto es lo que se conoce en términos médicos como dismenorrea. Entre el 1-5% pueden presentar dolor más intenso que se dismenorrea severa. En ocasiones, el dolor puede ser tan...
El Dr. Alfonso Ángel Quesada, ginecólogo y obstetra de Ginefem, explica que el tratamiento del cáncer ginecológico varía enormemente. “Afortunadamente, conocemos la historia natural del cáncer ginecológico y podemos detectar lesiones antes de que aparezca el cáncer”, añade. En estos casos, el tratamiento quirúrgico es muy sencillo y se...
Para detectar el cáncer de cuello uterino el ginecólogo realiza una citología y, en caso de arrojar resultados positivos o tener dudas, se procede a realizar una segunda prueba, la colposcopia. Ésta es una técnica que utiliza un sistema óptico binocular, similar a un microscopio, para ver el cuello...
En la prevención está la capacidad de detectar a tiempo posibles enfermedades y comenzar cuanto antes el tratamiento. En España existe cada vez más concienciación acerca de la importancia de realizar revisiones ginecológicas periódicas que permitan detectar problemas graves, pero sigue habiendo falta de conocimiento acerca del objetivo de...