La fisioterapia es una disciplina de la Salud que ofrece una alternativa terapéutica no farmacológica para diagnosticar, prevenir y tratar síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, técnicas manuales entre ellas la electricidad.
Tras un parto, el suelo pélvico debe recuperarse para mantener en una posición correcta a la vejiga, al útero y al recto, que son los órganos situados en la zona de la pelvis y también para evitar la incontinencia (pérdidas de orina, gases o heces) así como para tener una vida sexual satisfactoria.
Lo más aconsejable es ponerse en manos de un fisioterapeuta pelviperineal (fisioterapia del suelo pélvico). En la Clínica Ginefem, dedicada a la Salud Integral de la Mujer, contamos con consulta de fisioterapeuta especializado en ginecología y obstetricia, que hará una valoración individual para recuperar la funcionalidad.
La incontinencia urinaria es un problema de salud que sufren el 24% de las mujeres en Canarias frente al 4% de los hombres. Para tratar esas incómodas pérdidas de orina se puede optar por diferentes tratamientos en Ginefem como por ejemplo una cirugía láser sin pasar por el quirófano, sesiones de la silla BTL Emsella o un tratamiento combinado con radiofrecuencia y ultrasonido.
La incontinencia urinaria es incómoda en cualquier época del año, pero en verano puede llegar a ser más molesta porque supone un desafío que amenaza tu actividad diaria debido a los desplazamientos y a la tendencia a relajarse.
En este artículo te damos algunas recomendaciones para pasar un buen verano si padeces incontinencia urinaria.
La menopausia es una época de cambios para la mujer, en su cuerpo, y también en su vida sexual. En esta etapa, los cambios hormonales provocan alteraciones en la respuesta sexual a las que hay que adaptarse para mantener una vida sexual de calidad. Fortalecer el suelo pélvico y el rejuvenecimiento vaginal con láser pueden ayudar a mejorar su vida sexual.
A la hora de hacer deporte es importante saber cómo practicarlo correctamente para evitar debilitar el suelo pélvico. En este punto debemos saber qué deportes benefician o perjudican nuestro suelo pélvico. Otra solución rápida y efectiva es la silla BTL Emsella, la primera silla automática que fortalece el suelo pélvico sin hacer ningún esfuerzo.
¿Quieres recibir más información en tu correo? Nombre (requerido) Tu correo electrónico (requerido) Área de consulta —GinecologíaObstetriciaDermatologíaFisioterapia ginecológicaNutriciónPsicologíaLogopediaLáser para la menopausiaSequedad vaginalIncontinencia urinariaRevisión ginecológica anualPrevención y tratamiento del cáncer ginecológicoEcografíasOtros Acepto la Política de privacidad Uno de los principales motivos de consulta en el postparto es la incontinencia urinaria, es decir, la pérdida involuntaria de orina.…
¿Quieres recibir más información en tu correo? Nombre (requerido) Tu correo electrónico (requerido) Área de consulta —GinecologíaObstetriciaDermatologíaFisioterapia ginecológicaNutriciónPsicologíaLogopediaLáser para la menopausiaSequedad vaginalIncontinencia urinariaRevisión ginecológica anualPrevención y tratamiento del cáncer ginecológicoEcografíasOtros Acepto la Política de privacidad Tras varias semanas de confinamiento, Ginefem reabre sus consultas desde el 4 de mayo e implanta todas las medidas de seguridad necesarias para…
En Canarias una de cada cuatro mujeres a partir de los 35 años sufre incontinencia urinaria, una patología altamente incapacitante y que merma la calidad de vida de quien la sufre. Sin embargo, es un problema que puede tratarse una vez diagnosticado. En Ginefem contamos con una Unidad de Incontinencia Urinaria especializada en el…