Para detectar el cáncer de cuello uterino el ginecólogo realiza una citología y, en caso de arrojar resultados positivos o tener dudas, se procede a realizar una segunda prueba, la colposcopia. Ésta es una técnica que utiliza un sistema óptico binocular, similar a un microscopio, para ver el cuello...
Los cánceres ginecológicos son aquellos que afectan a la vulva, la vagina, el cuello del útero, el cuerpo uterino, la trompa y los ovarios, es decir, al aparato genital femenino. Aunque también se debe incorporar el cáncer de mama. En los últimos años se ha visto un aumento de...
En la prevención está la capacidad de detectar a tiempo posibles enfermedades y comenzar cuanto antes el tratamiento. En España existe cada vez más concienciación acerca de la importancia de realizar revisiones ginecológicas periódicas que permitan detectar problemas graves, pero sigue habiendo falta de conocimiento acerca del objetivo de...
La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) se empezó a administrar en España hace diez años y en 2016 se ha conseguido que el 80% de las niñas, alrededor de un millón de entre 11 y 14 años, estuvieran vacunadas. También llamado papilomavirus, es un germen muy...
Durante la menopausia se produce un descenso brusco de la producción de estrógenos que, con frecuencia, se acompaña de: Adelgazamiento de las paredes mucosas vaginales. Atrofia vaginal. Sequedad y falta de elasticidad vaginal y vulvar. La atrofia vaginal, junto con la pérdida de lubricación, producen una sequedad y...
¿Qué son Gardasil y Cervarix? La vacuna Gardasil, producida por Merck & Co., Inc. (Merck), se dice que es una vacuna cuadrivalente porque protege contra cuatro tipos de virus de papiloma humano : 6, 11, 16 y 18. Gardasil se administra en una serie de tres inyecciones en tejido...
La presión arterial, es la fuerza que ejerce la sangre contra el interior de las arterias ( los vasos sanguíneos que transportan sangre rica en oxígeno a todo el organismo.). Cuando la presión de las arterias se eleva demasiado, se habla de presión arterial o hipertensión. Hasta el ocho...
No es el especialista más querido por las jóvenes y , a tenor de las estadísticas, tampoco por las mayores. Cerca de un 17% de las españolas nunca ha acudido al ginecólogo por miedo y por vergüenza, porcentaje que aumenta entre las adolescentes, según el último estudio Sego-Ausonia sobre...
Embarazo y ejercicio físico La futura mamá debe tener en mente la importancia de realizar ejercicios específicos; estos ejercicios le van a servir para el parto pero también para llevar un buen embarazo, además de una mejor recuperación posparto. Estas actividades deben ser de intensidad moderada y siempre controladas...
Dolor durante el embarazo, Ejercicio físico en el embarazo, Embarazo, incontinencia urinaria, Posparto