La endometriosis es una enfermedad inflamatoria y benigna muy frecuente que afecta a las mujeres en edad reproductiva. Esta enfermedad ginecológica es imprevisible, es decir, en algunas mujeres se mantiene durante toda su vida estable, mientras que otras pueden llegar a desarrollar implantes en zonas más extensas. A día...
La trisomía 21 o Síndrome de Down es la anomalía cromosómica más común. Se trata de un trastorno genético en el que el bebé presentan una tercera copia del cromosoma 21 por lo que tiene un cromosoma más de lo habitual, es decir, en vez de 46 cromosomas en...
El tratamiento combinado de radiofrecuencia y ultrasonido para reducir la flacidez del rostro es uno de los más demandados a día de hoy. En un primer momento esta tecnología llega a nuestra clínica para tratar la sequedad vaginal, molestias y dolores profundos en la zona de la vagina y...
Calcular las semanas o los meses del embarazo no es una tarea fácil y a veces es un asunto que genera gran confusión. Por ello queremos ayudarte intentando resolver algunas de las dudas más frecuentes. ¿Cuánto dura un embarazo? Aunque es frecuente hablar de meses de embarazo, en realidad...
La amenorrea aparece en mujeres que nunca han tenido la menstruación o en aquellas en la que desaparece durante más de 45 días. Además, de la pérdida del periodo quienes lo padecen también manifiestan caída del pelo, dolor de cabeza, vello facial excesivo, acné y dolor pélvico. Con el...
El mioma es el tumor benigno más frecuente en la mujer, por lo que seguro que tu o alguien de tu entorno tendrá alguno. De hecho, los estudios apuntan a que una de cada tres mujeres padece miomas uterinos. Aunque puede asustar el hecho de decir que es un...
La diabetes gestacional la sufren una de cada diez mujeres en el embarazo. Sus síntomas son poco visibles y puede tener graves consecuencias para la madre y para el feto. Aun así se puede prevenir y tratar a tiempo con un diagnóstico precoz. Cuando a la madre se le...
La amenorrea se caracteriza por una falta de menstruación en una mujer durante más de 45 días o que nunca la ha tenido. Aquí no se incluyen los periodos naturales en la vida de la mujer en la que hay una ausencia de regla, como son el embarazo o...